Bienvenidos al Liceo Naval "Contralmirante Montero"

El Liceo Naval “Contralmirante Montero” es una institución educativa, que brinda un lugar confiable y dedicado a la educación, para que los estudiantes monterinos puedan crecer y madurar de la mejor manera. Cada año nos proponemos nuevas metas y desafíos, a fin de alcanzar nuestra visión, ser reconocidos como institución educativa de calidad acreditada y certificada.

Nuestro Liceo se encuentra sólidamente preparado para lograr este objetivo; junto con la experiencia adquirida y una excelente educación con actitud emprendedora, garantizamos la excelencia de nuestros estudiantes.

El Liceo Naval “Contralmirante Montero” mantiene un compromiso con la sociedad más allá de su actividad educativa. Tenemos como ideal formar jóvenes líderes, seguros de sí mismos para que puedan asumir con responsabilidad sus propias acciones a lo largo de su vida. Diariamente trabajamos, en conjunto con nuestros padres de familia y tutores en este proceso de formación, contribuyendo con el desarrollo de un país mejor.

Conoce más sobre nosotros

Comunicados Monterinos



COMUNICADO N° 118 - 2023 San Miguel, 25 de setiembre del 2023
QALI-WARMA INICIAL
Descargar


COMUNICADO N° 117 - 2023 San Miguel, 25 de setiembre del 2023
QALI-WARMA PRIMARIA
Descargar


COMUNICADO N° 116 - 2023 San Miguel, 21 de setiembre del 2023
III ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS COMPARTIDAS CON PADRES
Descargar


COMUNICADO N° 107 - 2023 San Miguel, 08 de setiembre del 2023
INGRESO DE VEHICULOS PARA DEJAR ESTUDIANTES
Descargar


COMUNICADO N° 95 - 2023 San Miguel, 31 de agosto del 2023
UN DIA SIN UNIFORME - MUESTRA TU TALENTO, FAMILIA MONTERINA 2023
Descargar


COMUNICADO N° 90 - 2023 San Miguel, 22 de agosto del 2023
MUESTRA TU TALENTO, FAMILIA MONTERINA 2023
Descargar


COMUNICADO N° 88 - 2023 San Miguel, 18 de agosto del 2023
QALI-WARMA INICIAL
Descargar


COMUNICADO N° 87 - 2023 San Miguel, 18 de agosto del 2023
QALI-WARMA PRIMARIA
Descargar


COMUNICADO N° 082 - 2023 San Miguel, 11 de agosto del 2023
ENTREGA VIRTUAL DE INFORMES DE PROGRESO DE LAS COMPETENCIAS
Descargar

Dirección de Bienestar de la Marina
¡Comprometidos por una educación de calidad para nuestros hijos!
Descargar


COMUNICADO N° 76 - 2023 San Miguel, 24 DE JULIO del 2023
DIA DEL LOGRO
Descargar


COMUNICADO N° 64 - 2023 San Miguel, 05 DE JULIO del 2023
DIA DEL MAESTRO
Descargar


COMUNICADO N° 61 - 2023 San Miguel, 28 DE JUNIO del 2023
QALI-WARMA PRIMARIA
Descargar


COMUNICADO N° 60 - 2023 San Miguel, 28 DE JUNIO del 2023
QALI-WARMA INICIAL
Descargar


COMUNICADO N° 59 - 2023 San Miguel, 28 de junio del 2023
FERIADO Y DIA NO LABORABLE
Descargar


NOTA DE PRENSA 65 - 2023 - Direción de Bienestar de la Marina
Estudiantes de los liceos navales inician clases de inglés con prestigioso Centro de Idiomas de la Universidad del Pacífico
Descargar


COMUNICADO N° 54 - 2023 San Miguel, 12 de junio del 2023
DIA DEL PADRE
Descargar


COMUNICADO N° 53 - 2023 San Miguel, 09 de junio del 2023
CHARLA DE PADRES DE FAMILIA
Descargar


COMUNICADO N° 46 - 2023 San Miguel, 29 de mayo del 2023
FUMIGACIÓN
Descargar


COMUNICADO N° 44 - 2023 San Miguel, 26 de mayo del 2023
QALI-WARMA PRIMARIA
Descargar


COMUNICADO N° 43 - 2023 San Miguel, 26 de mayo del 2023
QALI-WARMA INICIAL
Descargar


COMUNICADO N° 040 - 2023 San Miguel, 25 de mayo del 2023
ENTREGA VIRTUAL DE INFORMES DE PROGRESO DE LAS COMPETENCIAS
Descargar

NOTA DE PRENSA 57 - 2023 San Miguel, 22 de mayo del 2023
DIRECTIVOS DE LOS LICEOS NAVALES DE LIMA, CALLAO, IQUITOS Y PAITA INICIAN PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN LIDERAZGO PEDAGÓGICO
Descargar

COMUNICADO INGLES, 10 de mayo del 2023

Descargar

COMUNICADO N° 038 - 2023 San Miguel, 12 de mayo del 2023
PERIODO VACACIONAL DEL 15 AL 19 MAYO
Descargar

COMUNICADO N° 036 - 2023 San Miguel, 8 de mayo del 2023
DIA DE LA MADRE
Descargar

OMUNICADO N° 35 - 2023 San Miguel, 8 de mayo del 2023
Programa de Inglés en la modalidad de Talleres Extracurriculares a cargo del Centro de Idiomas de la Universidad del Pacífico CIDUP
Descargar


OMUNICADO N° 34 - 2023 San Miguel, 5 de mayo del 2023
Programa de Inglés en la modalidad de Talleres Extracurriculares a cargo del Centro de Idiomas de la Universidad del Pacífico CIDUP
Descargar


OMUNICADO N° 32 - 2023 San Miguel, 4 de mayo del 2023
TALLER EXTRACURRICULAR DE INGLES CIDUP-LNCM - REZAGADOS
Descargar


COMUNICADO N° 24 - 2023 San Miguel, 18 de abril del 2023
QALI-WARMA PRIMARIA
Descargar


COMUNICADO N° 23 - 2023 San Miguel, 18 de abril del 2023
QALI-WARMA INICIAL
Descargar


NOTA DE PRENSA 54 - 2023
CUENTA CUENTOS, con el tema “LOS ZAPATOS DEL ELEFANTE: conciencia ambiental, honestidad e inclusión”
Descargar


COMUNICADO N° 29 - 2023 San Miguel, 27 de abril del 2023
Viernes 28, no laborable
Descargar

INFORMACIÓN PARA EL TALLER EXTRACURRICULAR DE INGLES CIDUP-LNCM
Descargar

COMUNICADO N° 28 - 2023 San Miguel, 25 de abril del 2023
Apoyemos a nuestros hermanos que nos necesitan
Descargar

COMUNICADO N° 26 - 2023 San Miguel, 21 de abril del 2023
COMUNICADO SOBRE REUNIÓN INFORMATIVA VÍA ZOOM DEL CENTRO DE IDIOMAS DE LA UNIVERSIDAD PACIFICO
Descargar

COMUNICADO N° 22 - 2023 San Miguel, 17 de abril del 2023
CENTRO DE IDIOMAS DE LA UNIVERSIDAD PACIFICO
Descargar


CENTRO DE IDIOMAS
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO
Descargar


COMUNICADO N° 16A - 2023 San Miguel, 03 de abril del 2023
REUNION CON TUTORES - PRIMARIA - SECUNDARIA
Descargar


COMUNICADO N° 16 - 2023 San Miguel, 29 de marzo del 2023
REUNION CON TUTORES - NIVEL INICIAL
Descargar


NOTA DE PRENSA 38 - 2023
Trabajos que realizó la Dirección de Bienestar de la Marina, con el apoyo de la Fundación Bienestar Naval
Descargar


COMUNICADO, 29 de marzo del 2023
Entrevista con Personal Directivo pedagógico
Descargar


COMUNICADO DE NORMAS DE DISCIPLINA
JUSTIFICACIONES
Descargar


NOTA DE PRENSA 34 - 2023
INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2023
Descargar


COMUNICADO N° 14 - 2023 San Miguel, 17 de marzo del 2023
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2023
Descargar


COMUNICADO N° 13 - 2023 San Miguel, 13 de marzo del 2023
NIVEL INICIAL
Descargar


COMUNICADO N° 12 - 2023 San Miguel, 11 de marzo del 2023
POSTERGACION DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2023
Descargar


NOTA DE PRENSA 29 - 2023
CAPACITACIÓN AL PERSONAL DOCENTES DE LOS LICEOS NAVALES A NIVEL NACIONAL
Descargar


COMUNICADO N° 09 - 2023 San Miguel, 06 de marzo del 2023
LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2023 (ACTUALIZADO)
Descargar


COMUNICADO N° 11 - 2023 San Miguel, 08 de marzo del 2023
QALI-WARMA PRIMARIA
Descargar


COMUNICADO N° 10 - 2023 San Miguel, 08 de marzo del 2023
QALI-WARMA INICIAL
Descargar


COMUNICADO N° 08 - 2023 San Miguel, 07 de marzo del 2023
VISITA GUIADAS A PADRES DE FAMILIA
Descargar


COMUNICADO N° 07 - 2023 San Miguel, 16 de febrero del 2023
Uniforme Escolar
Descargar


COMUNICADO N° 06 - 2023 San Miguel, 09 de febrero del 2023
Encuesta para Padres de Familia
Descargar


COMUNICADO N° 05 - 2023 San Miguel, 02 de febrero del 2023
Seguro Escolar
Descargar


COMUNICADO N° 04 - 2023 San Miguel, 02 de febrero del 2023
Encuesta para Padres de Familia
Descargar


COMUNICADO N° 03 - 2023 San Miguel, 18 de enero del 2023
Encuesta para Padres de Familia
Descargar


COMUNICADO Nº 01 - DIRBIERMAR San Miguel, Enero 2023
Servicio Complementario de Transporte Escolar
Descargar


COMUNICADO N° 02 - 2023 San Miguel, 05 de enero del 2023
Matricula
Descargar


COMUNICADO N° 01 - 2023 San Miguel, 03 de enero del 2023
Talleres extracurriculares
Descargar




Fechas Cívicas



SETIEMBRE

1era semana de setiembre: Semana de la educación vial

Hoy en día las grandes ciudades e inclusive las ciudades pequeñas tienen un grave problema: la cantidad de vehículos circulando por sus calles. Y con ello no solamente se enfrentan a problemas de contaminación (ambiental y auditiva), sino que además algunos conductores y peatones causan serios accidentes por su falta de cuidado al conducir y al caminar. Tanto los choferes como los peatones tienen la responsabilidad de conocer las reglas, señales de tránsito e indicaciones que dan los policías encargados de la seguridad vial. La seguridad vial es deber de todos.

06 de agosto – Aniversario de la Batalla de Junín
La Batalla de Junín se efectuó el 6 de agosto de 1824, en las pampas del mismo nombre, a 4,105 metros sobre el nivel del mar, en el lugar denominado Chacamarca, donde ahora se levanta el imponente obelisco de granito coronado con una esfera de bronce. La Batalla duró apenas 45 minutos y se libró cuerpo a cuerpo. Cuando parecía una segura derrota peruana, aparecieron los Húsares del PeRrú, al mando de Isidoro Suárez y Andrés Rázuri, cuyos h mbres potenciaron a los patriotas y lograron la victoria independentista. Reconociendo la valentía y arrojo de los peruanos, Bolívar mediante Orden General otorga el honroso título de “Húsares de Junín” al primer escuadrón nacional.

7 de setiembre: Derechos Cívicos de la Mujer
Como los hombres, las mujeres son víctimas de represión, tortura, desapariciones y hambre, sólo por citar algunas violaciones a los derechos humanos. A su vez, las mujeres también pueden ser víctimas de métodos represivos particulares, tales como la violación sexual, el embarazo forzado y sin duda la discriminación cotidiana. Las mujeres trabajan más, ganan menos, y muchas veces no tienen el derecho a su vientre, a su nombre ni a sus hijos.

8 de setiembre: Día de la Alfabetización
El Día Internacional de la Alfabetización es celebrado cada año, por la Unesco, desde 1967. Con este día, se busca recordar a todos que un mundo alfabetizado no es simplemente un mundo en donde la población sabe leer y escribir, sino uno en el que el potencial humano ha sido liberado y puesto al servicio del progreso. Este día presenta a los gobiernos, instituciones educativas y a la sociedad civil una oportunidad ideal para hacer un balance de la lucha contra el analfabetismo.

8 de setiembre: Aniversario del desembarco de la Espedición Libertadora de San Martín en Paracas
El Ejército Libertador del Perú zarpó del Puerto de Valparaíso, el 20 de agosto de 1820. La expedición constaba de 4,118 hombres de las diferentes armas: caballería, infantería y artillería. Después de 18 días de navegación, el memorable 8 de setiembre de 1820, se inició el desembarco de la Expedición Libertadora en la bahía de Paracas (departamento de Ica). Seguidamente, los patriotas ocuparon Pisco, Chincha y demás haciendas inmediatas. San Martin estableció entonces su Cuartel General en Pisco.

12 de setiembre: 2do domingo Día de la Familia
La definición textual de familia es: "Conjunto de personas que tienen alguna condición común". Generalmente, decimos que una familia está compuesta por papá, mamá e hijos. Pero no siempre es así, existen también familias compuestas por abuelos y nietos, madrastras o padrastros, tíos y primos, etcétera. Más que lazos de sangre, los miembros de una familia establecen lazos afectivos: todos se cuidan, se protegen, se quieren. Este día, abraza a cada miembro de tu familia, diles cuánto los quieres y hazles saber lo importante que son para ti. Si tienes a tu familia de sangre lejos, piensa mucho en ellos y mándales un beso a distancia.

16 de setiembre: Día Internacional para la protección de la Capa de Ozono
Entre los 19 y los 23 kilómetros por sobre la superficie terrestre, en la estratosfera, un delgado escudo de gas, la capa de ozono, rodea a la Tierra. El ozono, es producto de los rayos solares sobre el oxígeno y es la única sustancia que puede actuar como un escudo contra los rayos ultravioleta del sol. Desde 1974, la comunidad científica ha advertido que la capa de ozono está adelgazando, debido al uso de aerosoles perjudiciales para el ambiente y de la contaminación y desforestación, que contribuyen al calentamiento global. Es por ello, que en 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 16 de setiembre como el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, en conmemoración del día en que en 1987 se firmó el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono. Se invitó a los Estados a que dedicarán ese día a la promoción, en el plano nacional, de actividades que correspondieran a los objetivos del Protocolo de Montreal y sus enmiendas.

17 de setiembre: 3er martes, Día Internacional de la Paz
La PAZ permite el logro de la justicia. Nos permite resolver conflictos de una forma no violenta, logrando la convivencia armónica. La paz no significa pasividad, sino todo lo contrario, significa actuar en función al respeto por los derechos de cada ser y actuar con tolerancia. El 28 de septiembre de 2001 se proclama la celebración del Día Internacional de la Paz. En 1981 la Asamblea General de las Naciones Unidas había declarado que el día de apertura de su período ordinario de sesiones "será proclamado y observado oficialmente como Día Internacional de la Paz, y estará dedicado a conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo y entre ellos". En un mensaje emitido en conmemoración del Día, en septiembre de 1998 el Secretario General rogó "a todos los líderes de las naciones en guerra que dejen a un lado sus propias ambiciones y que piensen en su pueblo, que resistan la tentación de buscar la gloria por medio de la conquista y que reconozcan que la capacidad de gobernar pacíficamente, por sí sola, traerá a ellos y a sus pueblos las recompensas que merecen". La Asamblea General ha declarado asimismo que el Día Internacional de la Paz se observará en adelante como un día de cese del fuego y de no violencia a nivel mundial.

23 de setiembre: Día de la Juventud
Si bien la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró en 1999 el día 12 de agosto como día internacional de la juventud, en el Perú se celebra este día el 23 de setiembre, fecha en la que se da inicio a la primavera. Al igual que esperamos que en primavera las flores vuelvan a aparecer en todo su esplendor, este día celebramos la esperanza puesta en la juventud, semilla del futuro. Este año, las Naciones Unidas han elegido como lema para el día de la juventud: "Juventud en una Sociedad Intergeneracional", con lo cual se pretende reforzar la importancia de la solidaridad entre generaciones.

24 de setiembre: Semana Nacional de los Derechos Humanos
El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos. Tras este acto histórico, la Asamblea pidió a todos los Países Miembros que publicaran el texto de la Declaración y dispusieran que fuera "distribuido, expuesto, leído y comentado en las escuelas y otros establecimientos de enseñanza, sin distinción fundada en la condición política de los países o de los territorios".

27 de setiembre: Día Mundial del Turismo
"En su tercera reunión (Torremolinos, España, septiembre de 1979), la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) decidió instituir a partir de 1980 un Día Mundial del Turismo que se conmemoraría el 27 de septiembre de cada año con actos adecuados sobre temas que seleccionaría la Asamblea General de la OMT por recomendación de su Consejo Ejecutivo de la OMT." La elección de esta fecha obedece al aniversario de la adopción de los Estatutos de la OMT el 27 de septiembre de 1970. "La principal finalidad del Día Mundial del Turismo es fomentar el conocimiento entre la comunidad internacional de la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos". "La Organización invita a todas las instancias interesadas a que participen el 27 de septiembre de cada año en estas celebraciones especiales que se desarrollan en sus países respectivos o en sus destinos de vacaciones."

29 de setiembre: Día Mundial de los Mares
Cada año se celebra el día de los mares. La fecha se deja a decisión de cada país, pero generalmente se celebra la última semana de setiembre. Este día sirve para reflexionar acerca de la importancia del cuidado de los mares y océanos del planeta, como forma de preservar las especies animales y vegetales que habitan en ellos.





Documentos

Sitios de Interés


Galeria de Honor
Proyectos Inst.

Galeria de Honor
Galeria de Honor

Valores de Grau
Valores de Grau

Fundacion Bienestar
Fundación Bienestar

mesa de partes
Mesa de Partes

Proceso de Admisión
Noticias

Facebook Oficial
Facebook Oficial

Boletin Informativo
Boletín Informativo

Ubicación